Preguntas y Respuestas
comunidad habitaclia.com
Publicidad
Volver a Compra/Venta
pregunta a la comunidad

¿ Se puede vender una parte de una vivienda de 40 m2, que tiene salida independiente?
Es una vivienda de un total de 120 m2 y desearíamos vender o alquilar una parte de unos 40 m2 que reformada contiene una cocina, un baño, un dormitorio y un comedor con salida a un balcón y desde el pasillo tiene salida a la escalera comunitaria, con lo cual solo tendríamos que reforzar una pared interior y tapar unas puertas . Se podría escriturar y vender?marauper publicado el 07/12/2015 21:08:28Responder de forma privadareportar
Para responder en esta pregunta tienes que crear una cuenta o iniciar sesión.

La respuesta es si, pero son necesarios ciertos tramites, en primer lugar autorización de la comunidad de propietarios para segregar una parte de la vivienda ya que se crearía un nuevo elemento en la ´división horizontal´ del edificio alterando las cuotas de y número de miembros.
Una vez aprobado en junta de vecinos es necesario contar con un proyecto técnico que plasme gráficamente la división.
En este punto en necesaria autorización y licencia municipal de segregación ya que las normas municipales pueden limitar el número de unidades de vivienda admitidas en la parcela del edificio o tener otras limitaciones respecto a superficies, ventilación, iluminación o en caso de bajo cubierta puede prohibir el uso independiente de esa zona al estar obligado a ser parte de una vivienda dúplex.
Por último y una vez finalizada la obra y obtenido el certificado de final de obra es necesario solicitar cédula de habitabilidad al organismo correspondiente, boletines de instalaciones y presentar toda la documentación al Notario.
El se encargara de inscribir en el registro la nueva vivienda y modificar la escritura de división horizontal del edificio en el que se encuentra.
En principio eso es todo, sencillo pero complejo.
Saludos, Gabriel Aznargabrielaznar publicado el 09/01/2016 10:37:30 Responder de forma privadareportar
Una vez aprobado en junta de vecinos es necesario contar con un proyecto técnico que plasme gráficamente la división.
En este punto en necesaria autorización y licencia municipal de segregación ya que las normas municipales pueden limitar el número de unidades de vivienda admitidas en la parcela del edificio o tener otras limitaciones respecto a superficies, ventilación, iluminación o en caso de bajo cubierta puede prohibir el uso independiente de esa zona al estar obligado a ser parte de una vivienda dúplex.
Por último y una vez finalizada la obra y obtenido el certificado de final de obra es necesario solicitar cédula de habitabilidad al organismo correspondiente, boletines de instalaciones y presentar toda la documentación al Notario.
El se encargara de inscribir en el registro la nueva vivienda y modificar la escritura de división horizontal del edificio en el que se encuentra.
En principio eso es todo, sencillo pero complejo.
Saludos, Gabriel Aznargabrielaznar publicado el 09/01/2016 10:37:30 Responder de forma privadareportar